La inversión global del proyecto asciende a 80.000 euros provenientes del Plan de Núcleos Urbanos de la Diputación. Los trabajos de mejora del entorno también contemplan una zona ajardinada y la habilitación de un espacio para aparcamientos.
El alcalde, Juan José Beneyto valoró la intervención que permitirá “mejorar la calidad de vida de los vecinos con la canalización y recogida del agua de las lluvias que hasta ahora venía siendo un gran inconveniente al inundar las viviendas cuando se registraban precipitaciones”, señala la primera autoridad.
Mejoras en los accesos a la ermita
Por lo que respecta a la intervención en los alrededores de la ermita del Roser cabe destacar que se continuará mejorando sus accesos y el área adyacente para disfrute de lo vecinos. El concejal de Urbanismo y Patrimonio, Robert Sala señala que el objetivo es “seguir protegiendo y recuperando el rico patrimonio local y ponerlo en valor mediante políticas de sostenibilidad para disfrute de los vecinos, frente a actuaciones nefastas de otros gobiernos que promovieron la demolición de la ermita en 2003 con los socialistas en la alcaldía”.
Tanto las mejoras en el barrio del Aljorf como la recuperación de la ermita y su entorno ha sido una preocupación constante del actual equipo de gobierno, encabezado por el alcalde popular, Juan José Beneyto. Para llevar adelante el proyecto se ha contado con la participación económica del Consell y de la Diputación a través de los planes de núcleos urbanos de los años 2007 y 2008. Sin embargo, las obras quedaron suspendidas al renunciar las empresas adjudicatarias por lo que se tuvo que proceder a una nueva adjudicación. En este caso se trata de la empresa Construcciones y Canalizaciones Cyca S.L.